SERES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
TEMA: SERES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS
GRADO: CICLO PRIMARIA
CURIOSIDADES
- En una porción de tierra, sin plantas, aunque no se la cuide, naturalmente irán apareciendo plantas pequeñas que van a colonizar ese terreno.
- Estas pequeñas plantas pueden llegar por el viento, algún río cercano o semillas pegadas a las plumas de un ave.
- Este proceso depende mucho de cómo sea el suelo. Tras un incendio queda toda la ceniza en el suelo, lo cual hace más fácil su colonización, pero en una erupción volcánica, en donde el suelo queda formado por roca, será mucho más difícil.
SERES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS
Los ecosistemas necesitan de un equilibrio entre los seres que la habitan para poder subsistir. En el medio ambiente se establecen relaciones entre los seres vivos y los no vivos o inertes. Algunos seres no vivos son generadores de vida y de protección; las plantas son productoras de alimentos para los humanos y animales y proveen habitad para los animales.
En el ambiente encontramos seres vivos como: animales, plantas, bacterias, hongos y el hombre. Los seres no vivos o inertes comparten el mismo ambiente de los seres vivos. Algunos seres inertes son: Agua, rocas, la luz, el sol, la tierra, entre otros.
Estos seres vivos que hemos mencionado anteriormente también son llamados seres bióticos. Así mismo, los seres no vivos o inertes también son conocidos como seres abióticos.
SERES BIÓTICOS

SERES ABIÓTICOS

SERES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS DE LA REGIÓN DE AREQUIPA
Dentro de los seres bióticos de la región de Arequipa encontramos los siguientes:
- Fauna: Cóndor, vicuña, venado andino. En el litoral peruano hay una gran variedad de peces y también encontramos animales como el lobo marino y aves guaneras.
- Flora: Queñual, Ichu o césped de puna, Yareta, Tolar, entre otras.
Los seres abióticos no varían en ninguna región, ciudad, país o continente. Estos son los mismos ya que son seres inertes (que no tienen vida) por lo tanto son parte de el mundo como el sol, el agua, el suelo, etc.
Comentarios
Publicar un comentario