Qué es un factor biótico y abiótico
Un ecosistema se define como cualquier comunidad de seres vivos y no vivos, aunque los dos funcionan juntos. Los ecosistemas no tienen límites claros, y puede ser difícil de ver donde uno de los ecosistemas termina y donde empieza otro. Con el fin de entender que hace a cada ecosistema único, tenemos que mirar a los factores bióticos y abióticos dentro de ellos. Los factores bióticos son todos los organismos vivos dentro de un ecosistema. Estos pueden ser plantas, animales, hongos y otros seres vivos. Los factores abióticos son todas las cosas no vivientes en un ecosistema.
Ambos factores bióticos y abióticos están relacionados unos con otros en un ecosistema, y si uno de los factores se cambia o se quita, pueden afectar a todo el ecosistema. Los factores abióticos son especialmente importantes porque afectan directamente cómo sobreviven los organismos.
Ejemplos de factores abióticos
Los factores abióticos son de todo tipo y pueden variar entre los diferentes ecosistemas. Por ejemplo, los factores abióticos que se encuentran en los sistemas acuáticos pueden ser cosas como la profundidad del agua, el pH, la luz del sol, la turbidez (cantidad de turbidez del agua), salinidad (concentración de sal), los nutrientes disponibles (nitrógeno, fósforo, etc.), y el oxígeno disuelto (importe de oxígeno disuelto en el agua). las variables abióticas que se encuentran en los ecosistemas terrestres pueden incluir cosas como la lluvia, el viento, la temperatura, la altitud, el suelo, la contaminación, los nutrientes, el pH, el tipo de suelo, y la luz solar.
Ejemplos de factores bióticos
Ejemplos de factores bióticos incluyen cualquiera de los animales, plantas, árboles, hierba, bacterias , musgos, o mohos que se pueden encontrar en un ecosistema.
Comentarios
Publicar un comentario